HARDWARE
Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
DISPOSITIVOS DE SALIDA
DISPOSITIVOS DE (E/S)
OTROS PERIFERICOS INTERNOS:
Periféricos de almacenamiento: Se encargan de guardar datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal; entre ello están:
DISCO DURO
DISQUETE
Periféricos de comunicación: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes
CONCENTRADOR
TARJETA DE RED
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO: o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.
CPU
MAINBOARD: o también llamada tarjeta madre; es la que se encarga de conectar distintos con la CPU.
MAINBOARD
MEMORIA RAM: es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
RAM
MEMORIA ROM: o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos
ROM
FUENTE DE ALIMENTACION: es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informático.
FUENTE DE ALIMENTACION
BUSES: es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de un ordenador o entre ordenadores. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.
BUS DE UN COMPUTADOR
CONECTORES PC: normalmente denominados "conectores de entrada/salida" son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra.
CONECTOR MACHO Y HEMBRA
MEMORIA CACHE: Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente
MEMORIA CACHE
CONDENSADOR: es un dispositivo capaz de almacenar energía en forma de campo eléctrico.
BOBINA:, La bobina es un arrollado de alambre de cobre sobre un núcleo, que puede ser de aire (sin núcleo), de ferrite, hierro, silicio, etc
RESISTENCIA: La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de una corriente.
LED: es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por el una corriente eléctrica.
ZOCALO: es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar un microprocesador.
PILA: La pila es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, la función de la pila tipo botón es entregarle energía continua a la placa madre para que almacene la información.
Disipador de Calor: Es una estructura metálica (por lo general de aluminio) que va montado encima del Microprocesador para ayudarlo a liberar el calor.
PUERTOS: es el lugar donde el CPU se comunica con otros dispositivos, existen de varios tipos, hay puertos de entrada, de salida y ambos. Además estos pueden ser seriales o paralelos.
MODEM: Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora
SOTFWARE
Es el equipamiento logico o soporte logico de una computadora digital, es decir la parte logca de una computadora la cual permite el manejo de los recursos y la realizacion de tareas especificas, tanbien denominados programas.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
Se clasifica en dos partes:
1.SOFTWARE DE SISTEMAS:Son aquellos programas que permiten la administracion de la parte fisica o los recursos de la computadora, es la que interactua entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifica en Sistemas Operativos Monousuarios y Multiusuario.
2.SOFTWARE DE APLICACION:Son aquellos programas que nos ayudan a tareas especificas como edicion de textos, imagenes, calculos, etc; tambien conocidos como aplicaciones.
SISTEMAS OPERATIVOS
Es un sistema que actua de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usario para utilizar un computador. Este gestiona, cordina las actividades y lleva a cabo el intercambio de los recursos y actua como estacion para las aplicaciones que se ejecutan en la maquina.
Linux
Windows
Sun Solaris
MacOS
Macintosh o de Apple
CREADORES DE WINDOWS Y LINUX
MICROSOFT: Willian H. Gates III y Paul Allen.
LINUX: Linus Torvalds y Richard Matthew Stallman.
VENTAJAS DE LINUX Y WINDOWS
LINUX:
_Puede correr vario procesos a la vez de forma interrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animacion, copia de archivos o revisar el correo electronico.
_Es un sistema operacional diseñado con la idea de cliente- servidor con permisos de acceso y ejecucion a cada usuario; es decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.
_Linux es software libre , casi gratuito.
_Linux entrega una implementacion completa de los diferentes protocolos y estandares de red, con los que se puede conectar facilmente a internet y acceder a todo tipo de informacion disponible.
WINDOWS
_ La seguridad de poseer un Firewall avanzado sumado a la una utilidad denominada Windows Defender, que evita la entrada de cualquier spyware o malware que circule por la red.
_El nuevo "Historiador" del Sistema, el permitira al usuario conocer cuales fueron los momentos en que su ordenador funciono mejor y la situacion en que se encuentre, lo cual le permitira comprovar la existencia de un virus o programa que este provocando errores en el sistema.
_Permite ventanas translucidas, movimientos 3D y efectos de despliegues entre otras.
_Distribucion de usuarios que permitira un control mas exhaustivo de los recursos, programas o funcionalidades que utiliza cada uno. Permitiendo la personalizacion de la PC desde los usuarios.
_Windows Vista logro l aopcion en la cual podras conectar un amemoria USB a la PC y este la reconocera como memoria adicional
INTERFAZ
Es la interconexion entre dos ordenadores o maquinas de cualquier tipo dando una comunicacion entre ambas.
SIMULADOR
Es un aparato que permite la simulacion de un sistema, reproduciendo su comportamiento . Los simuladores reproducen sensaciones que en realidad no estan ocurriendo; pretende reproducir tanto la sensaciones fisicas (velocidad, aceleracion, percepcion del entorno) como el comportamiento de los equipos de la maquina.
PROGRAMA/PSEUDOCODIGO
El pseudocodigo (falso lenguaje) es una descripcion de alto nivel de un algoritmo que se emplea de lenguaje natural con algunas convenciones sintacticas propias de lenguajes de programacion , como asignaciones, ciclos y condicionales. Es utilizado para describir algoritmos en libros y publicaciones cientificas, y como producto intermedio durante el desarrolo de un algoritmo.
DESARROLLO DEL SOFTWARE
Es recomendable el uso de ingeniería para el desarrollo de software. Han de planificarse cada una de las fases y etapas del desarrollo, como en cualquier otro proyecto. Esto que parece tan lógico y tan trivial, es increíble como en la mayoría de las ocasiones no es tenido en cuenta. Si usted quiere que su proyecto tenga éxito trabaje con aquellos que usan la metodología adecuada, y no con los que le ofrecen bajo coste sin ni siquiera plantear un análisis previo. Añada la ingeniería de software al desarrollo de sus aplicaciones.
ANALISIS O DISEÑO DE SISTEMAS O SOFTWARE
Es el Proceso de gestiónpara la creación de un Sistema o software, la cual encierra un conjunto de actividades, una de las cuales es la estimación, estimar es echar un vistazo al futuro y aceptamos resignados cierto grado de incertidumbre. Aunque la estimación, es mas un arte que una Ciencia, es una actividad importante que no debe llevarse a cabo de forma descuidada. Existen técnicas útiles para la estimación de costes de tiempo. Y dado que la estimación es la base de todas las demás actividades de planificación del proyecto y sirve como guía para una buena Ingeniería Sistemas y Software.
Al estimar tomamos en cuenta no solo del procedimientotécnico a utilizar en el proyecto, sino que se toma en cuenta los recursos, costos y planificación. El Tamaño del proyecto es otro factor importante que puede afectar la precisión de las estimaciones. A medida que el tamaño aumenta, crece rápidamente la interdependencia entre varios elementos del Software.
La disponibilidad de información Histórica es otro elemento que determina el riesgo de la estimación